Current:Home > NewsVecinos de La Villita temen que empeore la contaminación ambiental por los planes de ampliación de la autopista I-55 -OceanicInvest
Vecinos de La Villita temen que empeore la contaminación ambiental por los planes de ampliación de la autopista I-55
Oliver James Montgomery View
Date:2025-04-11 11:40:17
Read this story in English.
Tras haber pasado la mayor parte de su vida en La Villita,ónambientalporlosplanesdeampliació Sara Cortés se ha acostumbrado a convivir con un aire maloliente y una niebla de smog en el verano.
Hace un año, le diagnosticaron una enfermedad pulmonar que no tiene tratamiento. La enfermedad la deja cansada y sin aliento.
Por eso se sorprendió al enterarse de un plan de la legislatura en Springfield para ampliar la cercana autopista Stevenson, parte de la interestatal 55, con más carriles, lo que conlleva más tráfico y más contaminación.
“Para mí es un motivo de preocupación”, afirma Cortés. “La calidad del aire en La Villita es mala desde hace mucho tiempo”.
Introducidas al final de la sesión legislativa de Illinois, dos medidas que promueven la financiación privada de proyectos de carreteras se están moviendo rápidamente mientras los legisladores estatales tratan de concluir su sesión esta semana.
Una de ellas es una resolución que anima a los funcionarios de transporte del estado a buscar financiación privada para la ampliación del Stevenson que pasa por La Villita y otras comunidades. La otra es una reescritura de las normas para fomentar dólares privados para proyectos de transporte estatales.
“La ampliación de las autopistas incentivará el aumento de la conducción y de las emisiones dañinas en una zona que ya padece altas tasas de asma y otros problemas crónicos de salud”, declaró José Miguel Acosta Córdova, de la Organización para la Justicia Medioambiental de La Villita (LVEJO, por sus siglas en inglés).
Las organizaciones comunitarias, ecologistas y de salud se oponen a las medidas de última hora para atraer financiación privada a las autopistas de Illinois, propuestas que cuentan con el apoyo de grupos sindicales y empresariales. Temen que la medida reduzca la supervisión y la transparencia del proceso de planificación necesario para aprobar grandes ampliaciones de carreteras.
En La Villita, la gran preocupación es la contaminación ambiental. Según un análisis realizado el año pasado, este vecindario del lado suroeste es uno de los más contaminados de Chicago. Cada día, cientos de camiones diésel atraviesan el vecindario desde y hacia la autopista.
“Por esta zona residencial pasan camiones semirremolques continuamente”, afirma Esmeralda Hernández, de 46 años, residente de La Villita de toda la vida.
Según Hernández, añadir nuevos carriles a la Stevenson cerca de su casa no mejorará la congestión ni la contaminación.
“Tiene que haber otra solución que no sea añadir más carriles”, afirmó.
Marc Poulos, director ejecutivo del grupo de gestión laboral del sindicato Local 150 International Union of Operating Engineers, dijo que el dinero privado es necesario para ayudar a garantizar que los proyectos de carreteras se financien. Los defensores han querido ver el estado entrar en su primera asociación privada de transporte durante años, y los cambios son una “modernización del estatuto” que permite este tipo de proyectos, dijo Poulos.
Según Poulos, la ampliación de la autopista Stevenson está prevista desde su construcción inicial en los años 60.
El proyecto es uno de los proyectos de construcción y ampliación de autopistas en todo el país que ha sido criticado por los ecologistas y los grupos de la comunidad, diciendo que las carreteras nuevas o más anchas para más tráfico pondrán más coches en la carretera, añadiendo a la contaminación del aire.
Las investigaciones han demostrado que la reducción del tráfico provocada por la ampliación de las autopistas suele ser breve, seguida de un aumento del número de vehículos en circulación—lo que se denomina una demanda inducida.
El transporte es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en Illinois. Chicago es un centro de transporte de mercancías donde dos millones de personas viven cerca de almacenes rodeados por la contaminación de los camiones y enfrentan mayores riesgos para la salud respiratoria.
Las investigaciones han demostrado que la contaminación provocada por el tráfico vehicular en Chicago se concentra en los lados sur y oeste.
Alexis Sánchez, de 26 años, otro residente de La Villita, dijo que se enteró del plan propuesto la semana pasada y cree que la ampliación del Stevenson no haría más que empeorar la contaminación.
Sánchez dijo que mantuvo la ventana de su cuarto abierta recientemente y el olor de los gases de escape del diesel era tan malo que lo despertó.
Ha vivido cerca de la autopista Stevenson casi toda su vida y está acostumbrado al paso de camiones, pero esa noche le “abrió los ojos”, dijo. “No sé qué estoy respirando que podría afectar mi salud en el futuro”.
El padre de Sánchez, Alejandro Sánchez Riviera, de 51 años, sufre a menudo atascos de tráfico en el Stevenson cuando vuelve a casa del trabajo. Dice que espera que los carriles añadidos alivien la congestión y mejoren la calidad del aire.
“A veces, abrimos las ventanas, pero parece que sólo estamos oliendo humo”, dijo.
Sánchez Riviera, originario de Ciudad de México, afirma sentirse como en casa y cerca de sus raíces en La Villita, pero se muestra decepcionado por lo poco que se está haciendo para combatir la contaminación ambiental.
“Es un santuario para nosotros, y a veces nos acostumbramos a lo que viene con el aire, pero necesitamos ver algún cambio”, dijo. “No sabemos lo que hay en el aire”.
Los reportajes de Brett Chase sobre el medio ambiente y salud pública son posibles gracias a una subvención del Chicago Community Trust.
veryGood! (4)
Related
- Global Warming Set the Stage for Los Angeles Fires
- Argentina’s unions take to the streets to protest president’s cutbacks, deregulation and austerity
- Texas has arrested thousands on trespassing charges at the border. Illegal crossings are still high
- Arkansas man charged with possession of live pipe bombs, and accused of trying to flee country
- Meta releases AI model to enhance Metaverse experience
- Denver Nuggets' Aaron Gordon out after being bitten by dog
- Inside the unclaimed baggage center where lost luggage finds new life
- Democratic mayors renew pleas for federal help and coordination with Texas over migrant crisis
- Intellectuals vs. The Internet
- Almost 10 million workers in 22 states will get raises on January 1. See where wages are rising.
Ranking
- Selena Gomez's "Weird Uncles" Steve Martin and Martin Short React to Her Engagement
- Fans take shots of mayonnaise at Bank of America Stadium for the Duke's Mayo Bowl
- Spoilers! Why Zac Efron 'lost it' in emotional ending scene of new movie 'The Iron Claw'
- Almcoin Trading Center: Why is Inscription So Popular?
- Off the Grid: Sally breaks down USA TODAY's daily crossword puzzle, Hi Hi!
- Dwyane Wade’s Union With Gabrielle Union Is Stronger Than Ever in Sweet Family Photo With Kids
- If Fed cuts interest rates in 2024, these stocks could rebound
- Surprise, surprise! International NBA stars dominate MVP early conversation once again
Recommendation
Travis Hunter, the 2
'Perplexing' crime scene in Savanah Soto case leads San Antonio police to launch murder probe
Who are the top prospects in the 2024 NFL Draft? Ranking college QBs before New Year's Six
The Chosen: A Jesus and his disciples for the modern age
Gen. Mark Milley's security detail and security clearance revoked, Pentagon says
Lost dog group rescues senior dog in rural town, discovers she went missing 7 years ago
1-cent Jr. Bacon Cheeseburger's are available at Wendy's this week. Here's how to get one.
Bus collides head-on with truck in central India, killing at least 13